ZONA DE OPERACION
NOVEDAD: LO ULTIMO EN EUROPA Y ESTADOS
UNIDOS, AHORA EN MÉXICO, TRAEMOS PTAR SIN
QUÍMICOS, SIN BIOLOGÍA, MAS EFICIENTES Y MAS
ECONÓMICAS QUE LAS TRADICIONALES.
CON SISTEMA DE COAGULACIÓN "ELECTRÓNICA"
PARA CUALQUIER TIPO DE AGUA EXCEPTO
RADIACTIVA.
COMUNÍCATE, TE HAREMOS UNA DEMOSTRACIÓN
CON TU AGUA EN TU EMPRESA, LLEVAREMOS
KIT DE TRATAMIENTO.
LA ZONA DE OPERACION ORIGINALMENTE FUE LA CD. DE PUEBLA, PERO AHORA ATENDEMOS TAMBIEN, EL CENTRO Y EL SURESTE DE LA REPUBLICA MEXICANA INCLUYENDO EL NORTE DE VERACRUZ, ESPECIFICAMENTE EN POZA RICA. LUGAR DONDE SE OPTIMISO UNA PLANTA TRATADORA DE AGUAS NATIVAS (ASI LLAMADAS A LAS QUE PROVIENEN DE LA PERFORACION DE POZOS PETROLEROS) ESTAS CONTIENEN DIFERENTES ARCILLAS, PRODUCTOS QUIMICOS USADOS EN EL ACONDICIONAMIENTO DE LODOS INYECTADOS A LOS POZOS PARA LUBRICACION Y ENFRIAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS DE PERFORACION Y RETORNADO A LA SUPERFICIE CONTAMINADOS CON RESTOS DE PETROLEO CRUDO Y LO ANTERIORMENTE NOMBRADO.
ESTA PLANTA ESTA DISEÑADA PARA TRATAR 600 M3 EN 24 HS. O SEA UN CARRO TANQUE DE 25000 L. POR HORA, MUY BUEN DISEÑO, CAPAZ DE SEPARAR LOS CONTAMINANTES Y ENTREGAR EL AGUA PURIFICADA CUMPLIENDO LA NOM-001-ECOL-1996
SIN EMBARGO A FALTA DE PERSONAL CAPACITADO EL AGUA SALIA COMO ENTRABA.
ESTA FUE LA RAZON PARA QUE SE NOS ENCOMENDARA LA OPTIMIZACION DE ESA PLANTA, LA CUAL EN EL TRANSCURSO DE 6 MESES ESTABA ENTREGANDO UN AGUA SIMILAR A LA DE LA RED DE AGUA POTABLE DE ALGUNAS POBLACIONES PARA SER DEVUELTA A LOS LAGOS Y RIOS SIN QUE PROVOCARA NI SIQUIERA LA MUERTE DE UN PEZ.
EN OTRO CASO LA LA PLANTA OPERABA MUY MAL, SE TAPABAN LA MAYORIA DE TUBERIAS Y BOMBAS, NO HABIA CONTINUIDAD EN LA OPERACION YA QUE LOS OPERADORES SE PASABAN LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO DESTAPANDO BOMBAS Y TUBERIAS, NO TENIA FORMA DE SEPARAR LOS LODOS DEL AGUA TRATADA, NO TENIA FORMA DE CONTROLAR EL LLENADO DE LOS TANQUES REACTORES SEDIMENTADORES (2) LA MAYORIA DE LAS VECES EL AREA CONFINADA DE LA PLANTA ESTAVA INUNDADA DE LODO Y AGUA SUCIA, NI UN OPERADOR QUERIA ANDAR EN ESE LODASAL.
LO QUE SE HIZO FUE REDISEÑAR LA PLANTA Y FUE SIMPLE, SE AUMENTO DIAMETRO DE LA TUBERIA DE 1" A 3" LA BOMBA DE 2 hp SE CAMBIO POR UNA DE 3 hp SE INSTALARON VALVULAS CON FLOTADOR PARA EVITAR DERRAMES, DE PUSO UN TANQUE DE 1M3 PARA USARLO COMO MEZCLADOR POR RECIRCULACION Y ELIMINAR EL AGITADOR QUE TENIA BAJA CAPACIDAD, SE CONSTRUYERON DOS LECHOS DE SECADO. LA PLANTA FUNCIONO MUY BIEN, NO HUBO MAS DERRAMES, LOS OPERADORES AUMENTARON SU EFICIENCIA, EL AGUA SALIO SIEMPRE DENTRO DE NORMA (NOM-002-ECOL 96), A LA FECHA DESPUES DE VARIOS AÑOS SIGUEN OPERANDOMUY BIEN.